El Juzgado de Primera Instancia nº 12 de Bilbao ha condenado a la aerolínea Vueling a indemnizar con más de 13.500 euros a un grupo de 12 pasajeros que vieron cómo su vuelo fue cancelado sin previo aviso y sin alternativa razonable el mismo día del viaje. El tribunal...
Reclamar overbooking
Fácil, rápido y seguro. Envíanos los datos de tu vuelo y nosotros haremos el resto.
Nos avalan 10 años de experiencia y la satisfacción de miles de clientes.
¡Reclama tu vuelo y consigue tu indemnización!

Consulta gratis
Nuestros abogados expertos analizarán tu caso y te informarán sobre la indemnización que te corresponde. Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para asesorarte.
* Si lo prefieres, nos puedes llamar tú al teléfono 944 027 596 (de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas), o nos puedes enviar un email a info@erreklamatu.com
¿Cómo funciona nuestro servicio?
Información y consulta gratis
¿Has sufrido un overbooking? Es probable que tengas derecho a una indemnización económica. Consulta gratis tu caso y recibe asesoramiento experto sin ningún compromiso. Analizaremos tu incidencia, te explicaremos claramente qué derechos tienes y cómo podemos ayudarte a conseguir tu indemnización de manera sencilla y sin complicaciones.
Fácil, rápido y seguro
Olvídate del papeleo y la burocracia. Envíanos únicamente los datos básicos de tu vuelo y nuestros abogados especialistas en reclamaciones aéreas se encargarán de todo, desde la primera gestión hasta la resolución final. Reclamar tu vuelo con ERREKLAMATU es cómodo, rápido y totalmente seguro: nosotros hacemos todo por ti.
Garantía total: solo cobramos si ganamos
Acuerdo AMISTOSO o demanda
Desde el momento en que iniciamos tu reclamación frente a la aerolínea, luchamos para que consigas tu indemnización por la vía más rápida y eficiente posible. Primero intentaremos llegar a un acuerdo amistoso con la compañía aérea. Si esto no funciona, demandaremos a la aerolínea ante los tribunales para defender firmemente tus derechos hasta el final.
LA TARIFA MÁS BAJA DEL MERCADO
En ambos supuestos, ERREKLAMATU corre con todo el trabajo y con todos los gastos de la reclamación. Y nuestra tarifa es transparente, clara y justa: solo cobramos si conseguimos tu indemnización. Además, aplicamos la tarifa más baja del mercado, únicamente el 25% (+IVA) sobre la cantidad recuperada. De este modo, reclamar con ERREKLAMATU siempre será rentable para ti.
Overbooking: ¿qué es?
La sobreventa, popularmente conocida con el término overbooking, es una práctica comercial muy habitual en las aerolíneas que consiste en vender más billetes que las plazas que hay disponibles en un vuelo determinado. Lo hacen porque saben que, en prácticamente todos los vuelos, habrá pasajeros que por un motivo u otro no llegan a tomar el avión. Así, el overbooking permite a la aerolínea maximizar sus beneficios al aprovechar al máximo la capacidad del aparato. El problema aparece cuando todos los pasajeros se presentan a tomar el vuelo, ya que no hay plazas suficientes y la compañía no tendrá más remedio que denegar el embarque a varias personas.
¿Es legal el overbooking?
Sí, en general el overbooking es una práctica legal en la industria de la aviación. Sin embargo, las aerolíneas deben seguir ciertas reglas y procedimientos para manejar estas incidencias, como ofrecer compensaciones a los pasajeros a quienes se les negó el acceso al vuelo. Y, claro está, proporcionarles un vuelo alternativo. Además, en algunos casos las aerolíneas pueden ser responsables de daños y perjuicios si no manejan adecuadamente una situación de overbooking.
Los derechos del pasajero y las compensaciones por overbooking se regulan en base al Reglamento 261/2004 de la Unión Europea, que afecta a las aerolíneas de la UE y a los vuelos con overbooking que despegan o aterrizan en un país europeo. El resto de los vuelos están regulados por el Convenio de Montreal.
Qué hacer en caso de overbooking
Cuando se produce una situación de overbooking, las compañías aéreas deben cumplir con una serie de compromisos con los pasajeros.
Primeramente, los usuarios tienen derecho a ser informados. En un inicio, la compañía buscará voluntarios: personas dispuestas a viajar en un vuelo posterior a cambio de algún beneficio, como bonos de viaje, dinero en metálico o asientos en primera clase.
En caso de que nadie se presente voluntario, o que no haya pasajeros voluntarios suficientes para compensar la sobreventa, la compañía podrá impedir el embarque al número de personas necesarias, aplicando para ello criterios totalmente subjetivos, o aleatorios.
En estos casos de overbooking involuntario, generalmente la compañía te reubicará en un vuelo posterior. Y si este llega a su destino con un retraso de más de tres horas respecto al vuelo en el que te impidieron embarcar, tendrás derecho a recibir una indemnización.
Para conseguirla, deberás reclamar el vuelo. Y ten en cuenta que, en ocasiones, el overbooking es una incidencia difícil de demostrar. Por lo tanto, asegúrate de guardar toda la documentación con la que podamos probar que ha habido una sobreventa y que la denegación de embarque se ha producido en contra de tu voluntad.
En primer lugar, cuando te impidan embarcar asegúrate de que queda constancia escrita de todo lo sucedido. Para ello, acércate al mostrador de la aerolínea en el aeropuerto o, si no lo hay, a los stands de AENA o de las autoridades aéreas competentes, y pide un documento que acredite que no has podido embarcar por overbooking.
En segundo lugar, es importante que conserves las tarjetas de embarque del vuelo en el que te reubiquen después del overbooking, así como cualquier otro documento acreditativo de ese segundo vuelo; por ejemplo, el ticket de equipaje.
También es de ayuda guardar el contacto de otros pasajeros, para que, en su caso, puedan ejercer de testigos. Y si el overbooking ha afectado a varias personas, sería conveniente realizar una reclamación conjunta.
Más información: Qué hacer en caso de overbooking
Indemnización por overbooking
Si has sufrido un overbooking, tienes derecho a la devolución del coste íntegro del billete o, si lo prefieres, a un vuelo alternativo que te lleve a su destino lo antes posible o en la fecha que más te convenga, y en unas condiciones de transporte comparables al vuelo original. Si la aerolínea no te brinda un transporte aéreo alternativo, o si el que te ofrece no te conviene, podrías comprar un vuelo por ti mismo y tendrías derecho a pedir el reembolso de ese viaje.
Además, durante el tiempo de espera hasta el ese segundo vuelo, la compañía está obligada a proveer a los viajeros de comida, bebida y alojamiento. Igualmente, puedes pedir una compensación por los gastos de las actividades que hayas dejado de disfrutar a causa del overbooking: noches de hotel, entradas a espectáculos, alquileres de vehículos… Y en algunos casos también es posible pedir una indemnización por los daños y perjuicios que te haya provocado esta situación: no poder asistir a una reunión importante, no llegar a una boda, pérdida de un trabajo…
Además de todo lo anterior, tendrás derecho a reclamar una indemnización añadida, siempre que el vuelo en el que te reubiquen haya llegado con un retraso de al menos tres horas con respecto al vuelo original. En estos casos, los pasajeros tienen derecho a una indemnización que depende de la distancia del vuelo:
- 250 euros para los vuelos inferiores a 1.500 kilómetros.
- 400 euros para los vuelos entre 1.500 y 3.500 kilómetros.
- 600 euros para los vuelos superiores a 3.500 kilómetros.
Calcula tu indemnización
Con esta herramienta puedes calcular fácilmente la indemnización que te corresponde. Es un cálculo orientativo. A esa cantidad habría que añadir, si los hubiera, los gastos que te haya originado la incidencia.

Retraso

Cancelación

Overbooking
Si tienes alguna duda, consulta tu caso de forma gratuita con nuestros abogados expertos. Déjanos tus datos y te llamaremos para asesorarte.
¡Reclama tu vuelo y consigue tu indemnización!
Envíanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad.
Summary
Description | Information | Quantity | Price |
---|---|---|---|
Discount : | |||
Total : |
Cómo reclamar tu vuelo en caso de overbooking
Una vez que ser resuelva la incidencia y llegues a tu lugar de origen o de destino, es el momento de reclamar por overbooking para conseguir la indemnización que te corresponde. Tienes hasta cinco años de plazo para hacerlo, pero lo más recomendable es que formalices el trámite en las semanas siguientes, que es cuando el viaje está más reciente y tienes a mano toda la documentación.
¿Qué tienes que hacer para reclamar el vuelo? Muy sencillo. Localiza la reserva (el correo electrónico de la compañía aérea o la agencia de viajes con los detalles del trayecto) y, si las guardaste, las tarjetas de embarque del vuelo original y del vuelo alternativo. Pon el caso en nuestras manos y olvídate.
Si tienes mucho tiempo y una gran paciencia, tú mismo podrías litigar con la compañía para reclamar tu indemnización. Pero no te lo recomendamos. Lógicamente, los equipos jurídicos de las aerolíneas son expertos en derecho y explorarán todos los resquicios legales para evitar pagarte la indemnización. Tanto es así que solo el 5% de los pasajeros que reclaman por su cuenta consiguen cobrar la compensación a la que tienen derecho.
Lo más cómodo y eficaz es que ERREKLAMATU reclame el vuelo por ti. No vas a perder ni tiempo ni dinero -solo cobramos si ganamos-, y te podemos asegurar un altísimo porcentaje de éxito.
Una vez que nos encargues tu demanda por overbooking, nuestros abogados expertos en reclamaciones se pondrán a trabajar para intentar lograr un acuerdo con la aerolínea o, en caso contrario, acudiremos a un tribunal de justicia. En cualquiera de estas dos situaciones, el proceso durará varios meses. Y en cuanto se resuelva el caso nos pondremos en contacto contigo para pedirte un número de cuenta en el que ingresar tu indemnización.
En todo el proceso no vas a tener que pagar nada, y ERREKLAMATU asumirá los costes derivados de la reclamación.
Más información:
Reclamar overbooking Vueling
Reclamar overbooking Iberia
Reclamar overbooking Air Europa
Reclamar overbooking Lufthansa
Reclamar overbooking Volotea
Solo cobramos si ganamos
Una de las principales características de nuestro servicio de reclamaciones aéreas es que solo cobramos si ganamos. De hecho, la minuta se extrae de la cantidad recuperada para nuestros clientes. Para calcularla, aplicamos un porcentaje sensiblemente menor que el de cualquier empresa de la competencia.
Concretamente, en reclamaciones a aerolíneas cobramos el 25% de la indemnización que consigamos para nuestros clientes, lo que nos convierte en el reclamador más económico del mercado.
La mayor indemnización, lo antes posible
En ERREKLAMATU nos tomamos muy en serio nuestro trabajo, tratamos de dar el mejor servicio a los clientes y solo cobramos si ganamos. Por estas tres razones, nuestro interés, como el tuyo, es conseguir la mayor indemnización lo antes posible.
En este sentido, te podemos asegurar la máxima diligencia en la gestión de tu caso, y siempre te vamos a informar puntualmente de cualquier novedad que haya en el expediente. Además, si en algún momento necesitas consultar algún detalle sobre tu demanda, siempre vamos a estar al otro lado del email o del teléfono para contestarte. O si prefieres conocernos en persona, nuestro equipo te espera en nuestro despacho de Bilbao.
En ERREKLAMATU ponemos a tu disposición los mejores abogados para reclamar tu vuelo. Así tendrás más opciones de que tu demanda se resuelva con éxito y podrás conseguir la máxima indemnización.
Reclamador de vuelos
Opiniones de nuestros clientes
Últimas noticias
Iberia deberá pagar 775 € por el taxi Donostia-Madrid que dos pasajeros tomaron tras la cancelación de su vuelo
El Juzgado de Primera Instancia nº 4 de Donostia ha dictado una sentencia relevante para los derechos de los pasajeros aéreos: Iberia deberá indemnizar a dos viajeros con un total de 1.275 euros tras la cancelación de su vuelo Donostia-Madrid. La compensación incluye...
Cancelaciones y retrasos de vuelos por el apagón eléctrico: ¿Qué derechos tienen los pasajeros afectados?
El apagón eléctrico que ha afectado este lunes a gran parte de la península ibérica ha provocado retrasos y la cancelación de 344 vuelos de los 6.000 programados en el Estado español, dejando a miles de pasajeros varados en aeropuertos y estaciones de tren. En...