Reclamaciones a bancos

Gastos hipotecarios, comisión de apertura, cláusulas suelo, tarjetas revolving… En ERREKLAMATU nos
encargamos de tus reclamaciones bancarias y te ayudamos a recuperar tu dinero.

Fácil, rápido y seguro.

Bancos

Consulta gratis

Nuestros abogados expertos analizarán tu caso y te informarán sobre la cantidad que tu banco te debe devolver. Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para asesorarte.

CAS Bancos - Consulta Gratis (#11)

* Si lo prefieres, nos puedes llamar tú al teléfono 944 027 596 (de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas), o nos puedes enviar un email a info@erreklamatu.com

¿Cómo funciona nuestro servicio?

Icon 01

INFORMACIÓN Y CONSULTA GRATIS

Si suscribiste una hipoteca antes de 2017, si te colaron una cláusula suelo o si contrataste una tarjeta revolving, tu banco te debe dinero. Consúltanos tu caso gratis y sin compromiso. Somos expertos en la materia; te informaremos sobre tus derechos y te aconsejaremos qué hacer.

Icon 02

FÁCIL, RÁPIDO Y SEGURO

Si decides contratar a ERREKLAMATU para reclamar a tu banco y conseguir la devolución de las cantidades que te cobraron indebidamente, no vas a tener que preocuparte de nada en todo el proceso: nuestros abogados lo harán por ti.

Icon Erreklamatu Garantia Total

Garantía total: solo cobramos si ganamos

Icon 03

ACUERDO O DEMANDA

Una vez que formalicemos la reclamación, tenemos dos vías para recuperar tu dinero: llegar a un acuerdo con tu entidad bancaria o, si esto no es posible, demandar a la compañía financiera por la vía judicial y que un tribunal tome la decisión.

Icon 04

SOLO COBRAMOS SI GANAMOS

En ambos supuestos, ERREKLAMATU corre con todo el trabajo y con todos los gastos, incluidos los de procurador. Solo tendrás que pagar por nuestros servicios si ganamos el caso y logramos la devolución del dinero que te corresponde. En concreto, los honorarios serán el 22% de la cantidad recuperada (+IVA).

Abogados especialistas en reclamaciones bancarias

Si has contratado una hipoteca en las últimas décadas, tu banco te cobró indebidamente los gastos de notaría, registro, gestoría y tasación. Por lo tanto, te deben ese dinero, y lo podemos recuperar. Consúltanos tu caso gratis y sin compromiso. Te confirmaremos si te cobraron estos gastos, y comprobaremos también si tu hipoteca incluye una cláusula suelo, en cuyo caso también podríamos reclamar su anulación y la devolución de los intereses cobrados injustamente. Igualmente, podemos reclamar por ti los gastos de tarjetas revolving, cuyos intereses también fueron declarados abusivos por el Tribunal Supremo.

En Erreklamatu contamos con los mejores abogados especializados en reclamaciones bancarias, y nos avalan diez años de experiencia en el sector, un altísimo porcentaje de reclamaciones ganadas y la satisfacción de los cientos de clientes que han confiado en nosotros para recuperar sus gastos hipotecarios y los intereses abusivos de cláusulas suelo y tarjetas revolving.

Icon Reclamacion Vuelo Cancelado

Reclamar gastos hipotecarios

Todas las personas que hayan suscrito hipotecas antes de 2017 tienen derecho a la restitución del 100% de los gastos del Registro de la Propiedad, gestoría y tasación, así como la mitad de los gastos notariales. Esto es así después de varias sentencias del Tribunal Supremo, que anuló por abusivas las cláusulas de los contratos hipotecarios que obligaban al consumidor a asumir estos gastos. Dependiendo de la cuantía del préstamo, estas cantidades pueden oscilar entre los 500 y los 2.000 euros.

Tras estas sentencias, miles de clientes están reclamando a sus entidades bancarias la devolución de los gastos hipotecarios, tanto si el contrato de sus hipotecas sigue en vigor como si estas fueron canceladas tras la devolución de las cantidades prestadas. En este segundo caso, los bancos están intentando evitar los pagos alegando que el contrato se habría extinguido y, por lo tanto, no se podría revisar la validez de sus cláusulas abusivas ni corregir sus efectos. Sin embargo, el hecho es que los tribunales se están pronunciando con claridad en favor de los usuarios, también cuando la reclamación de devolución de gastos se produce después de cancelar la hipoteca.

Icon Reclamacion Vuelo Cancelado

Reclamar cláusulas suelo

Las cláusulas suelo son disposiciones que se incluyen en algunos contratos hipotecarios y que limitan el interés mínimo que puede tener una hipoteca variable. Esto significa que, aunque los tipos disminuyan, el interés que pagarás en tu hipoteca no podrá bajar por debajo de cierto valor.

Muchos contratos con cláusulas suelo se consideran abusivos por su opacidad y porque son difíciles de entender por los clientes, porque estos las suscribieron sin la debida información y porque les impiden beneficiarse de los periodos en que disminuyen los tipos de interés, lo que hace aumentar sensiblemente el costo de estas hipotecas.

En mayo de 2013, el Tribunal Supremo declaró nulas las cláusulas suelo en los casos en que habían sido incluidas en los contratos hipotecarios sin la transparencia debida. Esta sentencia abrió a los usuarios la posibilidad de reclamar estas hipotecas y recuperar los intereses abonados indebidamente.

Icon Reclamacion Vuelo Cancelado

Reclamar comisión de apertura

En las últimas décadas, muchas entidades financieras han cobrado a sus clientes una comisión de apertura al formalizar una hipoteca. En principio, esta cantidad se establecía como pago por las gestiones administrativas necesarias para formalizar el contrato, así como por el estudio y análisis de la solvencia del cliente.

Sin embargo, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) emitió una sentencia el 16 de marzo de 2023 en la que abrió la posibilidad de declarar nulas, por abusivas, las comisiones de apertura en las hipotecas. Según el TJUE, estas cláusulas podrían considerarse abusivas ya que no forman parte del objeto principal del contrato hipotecario, sino que están relacionadas con las labores internas de estudio del banco para conceder el crédito. En concreto, el tribunal establece que estas comisiones serían abusivas si el precio no está vinculado a un servicio proporcionado, si no se informa adecuadamente al cliente sobre las mismas o si el precio es desproporcionado en relación al préstamo.

Tras esta decisión europea, los clientes tienen la posibilidad de reclamar la devolución de estas comisiones a sus entidades financieras. Es probable que, en un primer momento, los bancos se nieguen a reembolsar el dinero. En ese caso, será necesario acudir a los tribunales, quienes analizarán cada situación para determinar si el cobro de estas comisiones de apertura fue abusivo.

Icon Reclamacion Vuelo Cancelado

Reclamar tarjetas revolving

Las tarjetas revolving son un tipo de tarjetas de crédito que, en realidad, se comportan como un crédito al consumo. La diferencia fundamental respecto a otras tarjetas es que el usuario puede optar por no abonar el total de la deuda cada mes, acumulando un saldo pendiente de devolución que se pagará a plazos y sobre el que se aplicarán intereses cada vez más altos.

A pesar de su complejidad, las tarjetas revolving se han comercializado masivamente y sin ofrecer a los usuarios la información suficiente sobre su funcionamiento. Las entidades financieras ponían el foco en la ventaja de poder devolver la cantidad prestada en cómodos plazos, sin advertir a sus titulares de que esas cuotas tan pequeñas escondían unos intereses muy elevados que apenas permitían amortizar el capital prestado.

En una sentencia de noviembre de 2015, el Tribunal Supremo anuló el contrato de una tarjeta revolving emitida con un interés cercano al 25% TAE. A partir de ese momento, se abrió la posibilidad de reclamar la anulación de estos contratos y recuperar los intereses abusivos cobrados por las entidades bancarias.

Opiniones de nuestros clientes

Últimas noticias

Reclamar gastos hipoteca subrogada: guía completa

Reclamar gastos hipoteca subrogada: guía completa

¿Qué es una hipoteca subrogada? La hipoteca subrogada es un mecanismo financiero que permite a un deudor hipotecario realizar cambios en las condiciones de su préstamo sin necesidad de cancelar la hipoteca original. Este proceso se produce cuando se traspasa la...