Reclamar los gastos de una hipoteca antigua: ¿cómo puedo recuperar mi dinero?

Si suscribiste una hipoteca antes de junio de 2019, todavía estás a tiempo de reclamar a tu banco la devolución de los gastos hipotecarios y recuperar el dinero que te cobraron indebidamente. En el caso de las hipotecas antiguas, suscritas hace diez, veinte o más años, los derechos de los consumidores son los mismos, ya que se pueden reclamar todas las firmadas a partir enero de 1995. En este artículo te explicamos cómo proceder para una reclamación exitosa.
Reclamar Gastos Hipoteca Antigua

Al suscribir un préstamo para la compra de una vivienda, los bancos han estado adjudicando a sus clientes el costo de unas gestiones que, en realidad, deberían haber asumido las entidades financieras. De hecho, muchas personas ni siquiera han sido conscientes de los gastos hipotecarios y de su repercusión en el importe total del préstamo.

Sin embargo, tras las últimas sentencias del Tribunal Supremo, es posible recuperar ese dinero de manera fácil y segura. También en el caso de las hipotecas antiguas, firmadas hace diez, veinte o más años, e independientemente de si el préstamos sigue en vigor o ya ha sido cancelado.

Para una reclamación exitosa, es conveniente contactar con un despacho de abogados especialistas en reclamaciones. En ERREKLAMATU contarás con el asesoramiento de expertos, te evitarás mucho trabajo y aumentarán tus posibilidades de ganar la demanda.

Qué son los gastos hipotecarios

Los gastos de hipoteca se refieren a los costos adicionales que los titulares de una hipoteca deben asumir al momento de su contratación. Estos gastos pueden incluir una variedad de conceptos, como los honorarios del notario, los aranceles del Registro de la Propiedad, los honorarios de la gestoría y los costos de la tasación del inmueble.

Estos gastos suelen sumarse al capital prestado y, en muchos casos, representan una cantidad significativa de dinero. Dependiendo de la cuantía de la hipoteca, estas cantidades pueden estar entre los 500 y los 2.000 euros.

Es importante tener en cuenta que los gastos de una hipoteca pueden variar dependiendo de la entidad bancaria y de las características específicas de cada préstamo hipotecario.

Sentencias del Tribunal Supremo sobre los gastos de hipoteca

En la práctica totalidad de las hipotecas antiguas, el pago de los gastos hipotecarios recaía sobre el cliente. No obstante, varias sentencias del Tribunal Supremo cambiaron las reglas del juego al declarar que estas cláusulas eran abusivas y que, por lo tanto, los consumidores tenían derecho a recuperar las sumas que los bancos les habían obligado a desembolsar indebidamente.

Específicamente, el Tribunal Supremo estableció que los costos asociados al Registro de la Propiedad, los servicios de gestoría y la tasación debían ser sufragados por el banco. De forma similar, se determinó que los gastos notariales debían ser compartidos equitativamente al 50% entre ambas partes.

Como resultado de esta decisión trascendental del Tribunal Supremo, los tribunales de primera instancia han emitido numerosas sentencias declarando la nulidad completa de las cláusulas de gastos, con lo que los bancos se han visto obligados a reembolsar las cantidades previamente cobradas a sus clientes.

¿Quieres que analicemos tu caso gratis y sin compromiso? Somos expertos en reclamaciones bancarias: analizaremos tu hipoteca y te recomendaremos qué hacer.

Erreklamatu Logo

¿Puedo reclamar los gastos de una hipoteca de hace 20 años?

Sí. Se pueden reclamar gastos de hipoteca de todas las firmadas entre enero de 1995 y junio de 2019. Por lo tanto, si tienes una hipoteca de hace diez, veinte o más años, todavía estas a tiempo de pedir la devolución de estas cantidades. De hecho, en nuestro despacho gestionamos a diario reclamaciones de hipotecas antiguas.

En las reclamaciones por la devolución de los gastos hipotecarios, la jurisprudencia respalda inequívocamente a los consumidores. La práctica totalidad de las demandas concluyen con un acuerdo extrajudicial o con una sentencia que obliga al banco a reembolsar estos importes.

De esta forma, si tienes una hipoteca antigua te recomendamos que te pongas en contacto con ERREKLAMATU lo antes posible: de forma gratuita, nuestros abogados te informarán sobre tus derechos y te asesorarán gratuitamente sobre la viabilidad de tu reclamación.

Documentos necesarios para reclamar los gastos de una hipoteca antigua

Para poder reclamar los gastos de una hipoteca, es fundamental contar con los siguientes documentos:

Escritura del préstamo hipotecario

Es necesario disponer de la escritura del préstamo hipotecario, que detalla las condiciones del préstamo y los gastos asociados.

Factura del notario

Se deben recopilar las facturas del notario correspondientes a la firma del préstamo hipotecario.

Factura del Registro de la Propiedad

Es importante obtener las facturas del Registro de la Propiedad, donde se registró la escritura de la hipoteca.

Factura de la tasación del inmueble

Se deben recopilar las facturas de la tasación del inmueble realizada como parte del proceso de la hipoteca.

Factura de la gestoría

Es necesario contar con las facturas de la gestoría que haya intervenido en la tramitación de la hipoteca.

Copia del DNI/NIE o pasaporte de los titulares de la hipoteca

Es obligatorio tener una copia del DNI/NIE o pasaporte de los titulares de la hipoteca para respaldar la reclamación de los gastos.

En ERREKLAMATU nos avala una década de experiencia, un altísimo porcentaje de reclamaciones ganadas y la satisfacción de los miles de clientes que han confiado en nosotros.

Logo Erreklamatu

Cómo obtener la documentación necesaria

Toda la documentación que necesitas debería estar en la propia escritura de la hipoteca, en la que normalmente se adjuntan las facturas de los gastos que ahora podemos reclamar.

Sin embargo, en algunos casos puede ser complicado conseguir los documentos necesarios para reclamar una hipoteca antigua, debido a los años transcurridos desde la firma del préstamo. En ese caso, aquí te presentamos dos formas de obtenerlos.

A través de la gestoría

Una opción conveniente para obtener los documentos necesarios es acudir a la gestoría que tramitó la hipoteca. La gestoría debería contar con una copia de la escritura del préstamo hipotecario, así como las facturas del notario, del Registro de la Propiedad, de la tasación del inmueble y de la propia gestoría. Además, podrían tener el justificante de abono de la comisión de apertura de la hipoteca y una copia del DNI/NIE o pasaporte de los titulares de la hipoteca. Solicitando esta documentación a la gestoría, se puede facilitar la recopilación de los documentos necesarios para iniciar la reclamación.

Acudiendo a los lugares correspondientes

Otra alternativa para obtener los documentos necesarios es acudir a los lugares correspondientes directamente. Es posible obtener la escritura del préstamo hipotecario en la notaría donde se formalizó, y las facturas del notario, del Registro de la Propiedad, de la tasación del inmueble y de la gestoría se pueden obtener en cada uno de estos lugares.

Requisitos y plazos para reclamar los gastos de hipoteca

Pueden reclamar la devolución de los gastos de hipoteca todas las personas que hayan suscrito un préstamo con una entidad bancaria antes de junio de 2019, siempre que el contrato contenga cláusulas abusivas que impongan al cliente la responsabilidad de abonar las cantidades a las que nos referimos en este artículo.

Por lo tanto, no hay un límite de tiempo establecido para reclamar los gastos de una hipoteca antigua; es decir, se pueden presentar reclamaciones independientemente del año en que se firmó el préstamo. Esto brinda a los consumidores la oportunidad de recuperar su dinero sin importar cuánto tiempo haya transcurrido.

No obstante, es recomendable actuar con prontitud para evitar posibles complicaciones o dilaciones en el proceso de reclamación.

Por otra parte, los consumidores tienen derecho a reclamar estos gastos aunque el préstamo hipotecario se haya liquidado. Incluso en el caso de personas fallecidas, los herederos de una persona que suscribió una hipoteca pueden reclamar al banco la devolución de estas cantidades.

En algunos casos, las entidades bancarias han ofrecido a sus clientes suscribir un acuerdo para anular algunas cláusulas abusivas a cambio de cerrar la posibilidad a futuras reclamaciones. Si es tu caso, consúltalo gratuitamente con ERREKLAMATU, porque este contrato también podría ser abusivo y tendríamos la posibilidad de reclamar la devolución de todas las cantidades.

En relación a las hipotecas suscritas a partir de junio de 2019, en ese momento comenzó a aplicarse la nueva ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, y a partir de entonces los bancos ya no aplican la cláusula que los tribunales declararon nula. Ahora aplican una nueva cláusula según la cual estos gastos se asumen a medias entre el banco y el cliente, si bien en la práctica no están repartiendo los gastos como correspondería y siguen cobrándole al cliente más gastos de lo debido. Así, estamos a la espera de que los tribunales se pronuncien respecto a la nueva cláusula.

Si dejas tu reclamación en manos de nuestros abogados, te olvidarás de problemas y papeleos y aumentarán tus posibilidades de conseguir una indemnización.

Erreklamatu Logo

Tipos de gastos que se pueden reclamar

Gastos de gestoría

Los gastos de gestoría son aquellos relacionados con los trámites administrativos realizados por profesionales para la formalización de la hipoteca. Estos pueden incluir la redacción de la documentación, la tramitación de escrituras, la gestión de pagos y otros servicios administrativos.

Gastos de registro

Los gastos de registro corresponden a las tarifas establecidas por el Registro de la Propiedad para inscribir la hipoteca y garantizar su validez legal. Estos gastos son necesarios para que la hipoteca esté debidamente registrada y se puedan ejercer los derechos y obligaciones correspondientes.

Gastos de notaría

Los gastos de notaría son los honorarios profesionales del notario que interviene en la formalización de la hipoteca. Estos gastos incluyen la redacción y firma de la escritura pública, así como la asesoría jurídica y la actuación como fedatario público.

Gastos de tasación

Los gastos de tasación se refieren al costo de la valoración del inmueble realizada por un tasador profesional. Esta tasación es necesaria para determinar el valor del bien hipotecado y establecer las condiciones del préstamo.

Comisión de apertura

La comisión de apertura es un cargo que cobra la entidad bancaria por los servicios prestados en la formalización del préstamo hipotecario. Esta comisión puede incluir gastos administrativos, de estudio y de apertura de expediente, y su reclamación dependerá de si se considera abusiva o no.

Cómo reclamar los gastos de una hipoteca antigua

Paso 1: Recopila tu documentación

Reúne todos los documentos relacionados con tu hipoteca, incluyendo escrituras, facturas de gastos y el contrato de la hipoteca.

Paso 1: Consulta a un abogado especializado de ERREKLAMATU

La asesoría legal es clave en este proceso. Los abogados de ERREKLAMATU, especializados en reclamaciones hipotecarias, pueden ayudarte a evaluar tu caso y determinar si es viable. En nuestro caso, el servicio de información y consulta es gratuito.

Paso 3: Presenta una reclamación formal

Tu abogado te guiará en la preparación y presentación de una reclamación formal ante tu entidad bancaria. A menudo, se envía una carta de reclamación detallando los gastos que deseas recuperar.

Paso 4: Negociación

Es posible que el banco responda a tu reclamación y esté dispuesto a negociar. Tu abogado te representará en este proceso. En el mejor de los casos, el banco aceptará la devolución de los gastos de hipoteca y firmaremos un acuerdo extrajudicial, tras lo cual te devolverán las cantidades que te cobraron indebidamente.

Paso 5: Acción legal

Si no es posible llegar a un acuerdo con el banco, será necesario llevar el caso a los tribunales para reclamar los gastos. Tu abogado podrá asesorarte sobre la viabilidad de la reclamación y te guiará en el proceso. En ERREKLAMATU, en la práctica totalidad de los casos conseguimos sentencias favorables a nuestros clientes.

Cantidad de dinero que se puede recuperar

Las organizaciones de consumidores estiman que es posible recuperar alrededor de 1.500 euros de media al reclamar los gastos de una hipoteca antigua. En los casos que hemos gestionado en nuestro despacho, las cantidades suelen oscilar entre los 500 y los 2.000 euros.

Por lo tanto, esta estimación es variable y puede depender de diferentes factores, como la cantidad total del préstamo, los gastos hipotecarios individuales y la viabilidad de la reclamación en base a las cláusulas abusivas y nulas establecidas en las sentencias judiciales.

Al iniciar el proceso de reclamación de los gastos de una hipoteca antigua, es recomendable buscar asesoramiento legal especializado para obtener una estimación más precisa de la cantidad de dinero que se puede recuperar en cada caso particular. En ERREKLAMATU este servicio de información es gratuito.

En ERREKLAMATU nos encargamos de todas las gestiones y asumimos los gastos del proceso de reclamación. Y te ofrecemos una garantía total: solo cobramos si ganamos.

Erreklamatu Logo

ERREKLAMATU te ayuda a recuperar los gastos de tu hipoteca

Si estás buscando apoyo y asesoramiento profesional para reclamar los gastos de una hipoteca antigua, ERREKLAMATU es tu mejor opción. Nuestro despacho está especializado en brindar servicios de asesoramiento legal y trámites para reclamaciones relacionadas con cláusulas abusivas y gastos hipotecarios, así como reclamaciones de vuelos y todo tipo de reclamaciones.

ERREKLAMATU cuenta con un equipo de expertos que te guiarán en todo el proceso de reclamación, desde la recopilación de la documentación necesaria hasta la presentación de la demanda correspondiente. Su experiencia y conocimientos te permitirán maximizar tus posibilidades de éxito en la reclamación contra tu entidad bancaria.

Ventajas del servicio de ERREKLAMATU

  • Servicio gratuito de información y consulta. Analizamos tu hipoteca sin compromiso y te informamos sobre las posibilidades de reclamar la devolución de los gastos hipotecarios. Además, comprobaremos si te aplicaron una cláusula suelo, en cuyo caso también podríamos reclamarla.
  • No tendrás que preocuparte de nada en todo el proceso. Si dejas el caso en nuestras manos, nuestros abogados se encargan de todas las gestiones hasta conseguir la devolución de los gastos de la hipoteca.
  • Somos especialistas en reclamaciones bancarias y contamos con años de experiencia. Con nuestros abogados, tu reclamación tiene muchas más posibilidades de éxito.
  • Nos avalan el gran número de demandas ganadas y la satisfacción de miles de clientes. 

Reclama gratis los gastos de tu hipoteca

Si nos encargas la reclamación de tu hipoteca antigua, no vas a tener que pagar nada a lo largo del proceso. Es decir, no cobramos ningún adelanto ni cuota fija por nuestros servicios. Además, ERREKLAMATU se hará cargo de todos los costes que haya que afrontar, incluido el procurador y las costas.

La principal característica de nuestro servicio de reclamaciones bancarias es que solo cobramos si ganamos. De hecho, la minuta se extrae de la cantidad recuperada para nuestros clientes. Concretamente, en reclamaciones bancarias cobramos el 22% de la indemnización que consigamos para nuestros clientes.

Opiniones de nuestros clientes

Ver aquí todas las reseñas

Consulta gratis

Nuestros abogados expertos analizarán tu caso y te informarán sobre la viabilidad de tu reclamación. Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para asesorarte.

Barroeta Aldamar kalea 6.
3º derecha – derecha
48001 BILBO – Bizkaia

Consulta GRATIS

* Si lo prefieres, nos puedes llamar tú al teléfono 944 027 596 (de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas), o nos puedes enviar un email a info@erreklamatu.com

Últimas noticias

Reclamar gastos hipoteca subrogada: guía completa

Reclamar gastos hipoteca subrogada: guía completa

¿Qué es una hipoteca subrogada? La hipoteca subrogada es un mecanismo financiero que permite a un deudor hipotecario realizar cambios en las condiciones de su préstamo sin necesidad de cancelar la hipoteca original. Este proceso se produce cuando se traspasa la...