¿Qué hacer en caso de overbooking?

El overbooking, o denegación de embarque, se produce cuando la aerolínea vende más billetes que plazas tiene el avión. Entonces, a varios pasajeros les toca quedarse en tierra. Es una práctica que, aun siendo legal, provoca graves inconvenientes a las personas afectadas, que tienen derecho a recibir una indemnización económica.
Red Stop Sign On Blured Airplane Of Airliners Are Parking In Int

Las compañías aéreas saben que, en prácticamente todos los vuelos, hay pasajeros que por un motivo u otro no llegan a tomar el avión. Por lo tanto, aplican una sobreventa que en la mayoría de los casos no genera incidencias. El problema surge cuando todos los pasajeros se presentan a embarcar: no hay plazas suficientes en el avión, overbooking,

¿Qué derechos tienes en caso de overbooking?

Aunque el overbooking sea una práctica comercial legal en la Unión Europea, en estos casos las compañías aéreas deben cumplir con una serie de compromisos con los pasajeros.

En primer lugar, los usuarios tienen derecho a ser informados. En primera instancia, la compañía buscará voluntarios: personas dispuestas a viajar en un vuelo posterior a cambio de algún beneficio, como bonos de vuelo, dinero en metálico o asientos en primera clase. Si te presentas voluntario, ten en cuenta que estarás renunciando a una indemnización posterior, por lo que debes intentar que todo lo que acuerdes con la aerolínea quede por escrito.

En caso de que ningún pasajero se presente voluntario, o no haya voluntarios suficientes para compensar la sobreventa, la compañía podrá impedir el embarque del número de personas necesarias, aplicando para ello criterios totalmente subjetivos, o aleatorios.

En estos casos, debes reclamar el vuelo por overbooking para conseguir la indemnización que te corresponde. En primer lugar, cuando te quedes en tierra asegúrate de que queda constancia escrita de todo lo sucedido. Para ello, acércate al mostrador de la aerolínea en el aeropuerto o, si no lo hay, a los stands de AENA o las autoridades aéreas competentes, para pedir un documento que acredite que no has podido embarcar por overbooking.

Debes saber que las personas afectadas por overbooking tienen derecho al reembolso del precio del billete o a un vuelo alternativo a su destino. Además, pueden pedir una compensación económica por los gastos que se generen debido a la incidencia: alojamiento, manutención, traslados, llamadas… Por lo tanto, es importante tener justificantes de estos gastos. Y, por último, también tienen derecho a una indemnización que depende de la distancia del vuelo:

  • 250 euros para los vuelos inferiores a 1.500 kilómetros.
  • 400 euros para los vuelos entre 1.500 y 3.500 kilómetros.
  • 600 euros para los vuelos superiores a 3.500 kilómetros.

Si te han denegado el embarque por overbooking, nosotros realizamos todas las gestiones ante la aerolínea para que recibas la compensación económica que te corresponde. Cómodo. Rápido. Seguro. Y solo cobramos si ganamos, concretamente el 25% de la cantidad que obtengamos. ¡Reclama tu vuelo!

Etiquetas: Overbooking

Consulta gratis

Nuestros abogados expertos analizarán tu caso y te informarán sobre la viabilidad de tu reclamación. Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para asesorarte.

Barroeta Aldamar kalea 6.
3º derecha – derecha
48001 BILBO – Bizkaia

Consulta GRATIS

* Si lo prefieres, nos puedes llamar tú al teléfono 944 027 596 (de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas), o nos puedes enviar un email a info@erreklamatu.com

Últimas noticias

Cómo reclamar un overbooking en Vueling

Cómo reclamar un overbooking en Vueling

La sobreventa de asientos, más conocida con el término overbooking, es una práctica comercial muy habitual en las compañías aéreas, que consiste en vender más billetes que plazas hay disponibles en un vuelo determinado. Lo hacen porque saben que, en prácticamente...

Cómo reclamar un overbooking en Iberia

Cómo reclamar un overbooking en Iberia

La sobreventa de asientos, más conocida con el término overbooking, es una práctica comercial muy habitual en las compañías aéreas, que consiste en vender más billetes que plazas hay disponibles en un vuelo determinado. Lo hacen porque saben que, en prácticamente...