Normativa sobre reclamación de vuelos retrasados
La normativa que regula la reclamación por vuelos retrasados es fundamental para proteger los derechos de los pasajeros. A continuación, te presentamos un análisis de las principales regulaciones que amparan estas reclamaciones en Europa e internacionalmente.
Reglamento Europeo de Derechos de los Pasajeros Aéreos
El Reglamento (CE) 261/2004 es la principal normativa que protege a los pasajeros aéreos en casos de cancelaciones y retrasos. Este reglamento establece derechos específicos, así como las obligaciones de las aerolíneas. Entre los derechos más destacados se encuentran:
- Derecho a información: Las aerolíneas deben informar a los pasajeros sobre su situación y derechos en caso de interrupciones de vuelo.
- Derecho a asistencia: Cuando un vuelo se retrasa o se cancela, los pasajeros tienen derecho a recibir atención, incluyendo comidas y bebidas, alojamiento si es necesario y transporte al lugar de alojamiento.
- Derecho a indemnización: En ciertas circunstancias, se establece el derecho a recibir una compensación económica por los inconvenientes sufridos.
Convenio de Montreal y su aplicación
El Convenio de Montreal es un tratado internacional que regula diversos aspectos del transporte aéreo, incluyendo la responsabilidad de las aerolíneas en caso de retrasos y extravíos de equipaje. Este convenio complementa el Reglamento europeo, especialmente en situaciones que involucran vuelos internacionales fuera de la Unión Europea.
Diferencias entre normativa europea e internacional
Las diferencias entre la normativa europea y la internacional son significativas. Mientras que el Reglamento (CE) 261/2004 otorga derechos más amplios y claros a los pasajeros dentro de la UE, el Convenio de Montreal establece límites más restrictivos en cuanto a la compensación. En Europa, los derechos de los pasajeros son generalmente más robustos y el proceso de reclamación es más accesible.
Por otro lado, la normativa internacional puede no ofrecer el mismo nivel de protección. Por ejemplo, las compensaciones varían dependiendo de la distancia del vuelo y las circunstancias que rodean el retraso, y no siempre incluyen asistencia durante la espera.
Plazo para reclamar el retraso de un vuelo
Según el Reglamento 261/2004, los pasajeros cuentan con un plazo máximo de cinco años para reclamar su indemnización por retrasos o cancelaciones de vuelos en la Unión Europea. Este plazo permite a los pasajeros tiempo suficiente para reunir la documentación necesaria y presentar sus reclamaciones de forma adecuada.
¿Quieres que analicemos tu caso gratis y sin compromiso? Somos expertos en reclamaciones aéreas: analizaremos la incidencia y te recomendaremos qué hacer.
Derechos de los pasajeros ante un vuelo retrasado
Los pasajeros que experimentan retrasos en sus vuelos poseen una serie de derechos que les permiten recibir la atención adecuada y compensaciones por los inconvenientes sufridos. Estos derechos están regulados por normativas específicas que obligan a las aerolíneas a actuar de manera transparente y responsable.
Derecho a recibir información
Las aerolíneas tienen la obligación de informar de manera clara y oportuna a los pasajeros sobre sus derechos en situaciones de retraso o cancelación. Esta información debe ser accesible y comprensible, asegurando que los viajeros conocen las opciones que tienen a su disposición y las compensaciones a las que pueden optar.
Derecho a asistencia durante la espera
Cuando un vuelo se retrasa, los pasajeros tienen derecho a recibir asistencia por parte de la aerolínea. La naturaleza de esta asistencia variará según el tiempo de espera y la duración del retraso.
- Comida y bebida proporcionada: Para aquellos vuelos que experimentan retrasos significativos, la aerolínea debe ofrecer comidas y bebidas adecuadas, dependiendo de la duración de la espera. Los pasajeros no deberían tener que cubrir estos gastos por su cuenta mientras esperan información sobre su vuelo.
- Llamadas telefónicas y comunicaciones necesarias: En caso de un retraso, las aerolíneas también deben facilitar a los pasajeros el acceso a llamadas telefónicas o cualquier forma de comunicación necesaria. Esto es vital para que los viajeros puedan informar a sus seres queridos sobre su situación o hacer arreglos alternativos si es necesario.
- Alojamiento y transporte en caso de pernoctación: Si el retraso implica la necesidad de pasar la noche, los pasajeros tienen derecho a alojamiento. La aerolínea debe cubrir el coste del hotel y asegurar el transporte entre el aeropuerto y el lugar de alojamiento. Es esencial que los pasajeros sean atendidos adecuadamente en tales circunstancias para minimizar los inconvenientes generados.
Derecho a compensación económica
Los pasajeros pueden solicitar compensaciones económicas en ciertos casos de retrasos prolongados. La compensación varía según la distancia del vuelo y la duración del retraso, y es importante que los usuarios conozcan estos factores para hacer su reclamación de manera efectiva.
Excepciones: circunstancias extraordinarias
Las aerolíneas no están obligadas a pagar compensaciones si pueden demostrar que el retraso fue causado por circunstancias extraordinarias. Estas pueden incluir condiciones meteorológicas adversas, problemas de seguridad o huelgas que no puedan ser evitadas. Sin embargo, las aerolíneas deben documentar adecuadamente estas circunstancias para poder estar exentas de su responsabilidad.
Si dejas tu reclamación en manos de nuestros abogados, te olvidarás de problemas y papeleos y aumentarán tus posibilidades de conseguir una indemnización.
Compensaciones económicas a recibir
Las compensaciones económicas a las que se tiene derecho tras un retraso de vuelo están reguladas por el Reglamento Europeo de Derechos de los Pasajeros Aéreos. Estas compensaciones varían según la distancia del vuelo y las circunstancias asociadas al retraso.
Compensaciones según la distancia del vuelo
La cantidad de compensación que puede recibir un pasajero depende de la distancia del vuelo. Aquí te indicamos las diferentes cantidades a las que puedes optar según las distancias establecidas por la normativa.
- Vuelos de hasta 1.500 km: Para vuelos cuya distancia no supera los 1.500 kilómetros y que han experimentado un retraso superior a tres horas, el pasajero tiene derecho a una compensación de 250 euros. Este tipo de vuelo suele ser común en trayectos nacionales o cortas distancias dentro de la Unión Europea.
- Vuelos entre 1.500 km y 3.500 km. En el caso de vuelos que oscilan entre 1.500 y 3.500 kilómetros, la compensación aumentará a 400 euros si el retraso es de más de tres horas. Estos vuelos son típicos entre país europeos, como de un punto del norte a uno del sur, y a menudo involucran una mayor planificación de los pasajeros.
- Vuelos de más de 3.500 km: Para los vuelos que superan los 3.500 kilómetros, la compensación puede llegar hasta 600 euros si el retraso supera las tres horas. Esto incluye conexiones intercontinentales y largas distancias que requieren de tiempo y gastos adicionales de los pasajeros en caso de un retraso significativo.
Retraso por circunstancias extraordinarias
En determinadas situaciones, las aerolíneas pueden argumentar que el retraso ha sido debido a circunstancias extraordinarias que escapan a su control. En este caso, no estarían obligadas a pagar indemnización. Seguidamente enumeramos algunos de estos factores:
- Condiciones meteorológicas adversas que afecten la seguridad del vuelo.
- Crisis políticas o civiles que imposibiliten la operación normal de los vuelos.
- Problemas de seguridad que confronten a la aerolínea durante la operación del vuelo.
- Huelgas de trabajadores aeroportuarios o del personal ajeno a la aerolínea.
Más información: Qué pasa si pierdo un vuelo por retraso de otro
En ERREKLAMATU nos encargamos de todas las gestiones y asumimos los gastos del proceso de reclamación. Y te ofrecemos una garantía total: solo cobramos si ganamos.
Procedimiento para reclamar un vuelo retrasado
Reclamar un vuelo retrasado es un proceso que requiere conocimiento y mucha dedicación, ya que hay una serie de pasos que deben seguirse meticulosamente para maximizar las posibilidades de éxito. En todo caso, nuestra recomendación es que encargues la gestión a un despacho de abogados expertos, ya que te evitarás un montón de trabajo y aumentarán las posibilidades de que puedas cobrar tu indemnización.
Plazo para presentar reclamación por retraso de vuelo
Según la normativa europea, los pasajeros cuentan con un máximo de cinco años desde la fecha en que ocurrió el incidente para hacer su reclamación. Sin embargo, se recomienda actuar lo más pronto posible, ya que es más fácil disponer de pruebas y documentación relevante dentro de un periodo corto tras el evento.
Documentación necesaria para la reclamación
Para que la reclamación sea efectiva, es fundamental contar con la documentación adecuada que respalde la solicitud. Los documentos que se deben presentar incluyen:
- Billete de avión y tarjeta de embarque: Estos constituyen la prueba de la reserva y de la utilización del servicio aéreo.
- Comunicaciones con la aerolínea: Cualquier correo electrónico o mensaje que se haya intercambiado con la aerolínea sobre el retraso es relevante.
- Recibos de gastos adicionales: En caso de haber incurrido en gastos como alimentos, alojamiento o transporte, es importante guardar los recibos.
Consulta tu caso gratis en ERREKLAMATU
Ante cualquier incidencia aérea, el primer paso es contactar con ERREKLAMATU. Somos un despacho de abogados especializados en reclamaciones aéreas, y te ofrecemos un servicio de información y consulta gratuito. Tras analizar tu caso, te informaremos sobre las posibilidades de reclamar tu vuelo y sobre la compensación económica que te correspondería en caso de hacerlo.
Deja la gestión en manos de una empresa especializada
Para no complicarte la vida, y si quieres aumentar tus posibilidades de éxito, existen empresas especializadas en gestionar reclamaciones por retrasos o cancelaciones de vuelos. Es el caso de ERREKLAMATU, un despacho de abogados en el que actuamos como intermediarios entre los viajeros y las aerolíneas, asegurándonos de que nuestros clientes reciban la máxima indemnización.
- Gestión integral de reclamaciones: Nosotros nos encargamos de todo el proceso, desde la recolección de información hasta la presentación formal de la reclamación ante la aerolínea.
- Conocimiento legal: Disponemos de un equipo especializado en normativas de aviación y derechos de los pasajeros, lo que nos permite asesorar adecuadamente a nuestros clientes.
- Seguimiento y actualización: Mantenemos a los pasajeros informados sobre el estado de sus reclamaciones y proporcionamos actualizaciones durante todo el proceso.
- Solo cobramos si ganamos: Nuestra tarifa se basa en el éxito de la reclamación, y solo cobramos si ganamos el caso, concretamente el 25% de la cantidad recuperada para nuestros clientes.
Lo más cómodo y eficaz es que los abogados de ERREKLAMATU reclamemos el vuelo por ti. No vas a perder el tiempo, te asesoraremos para conseguir la mayor indemnización, te representaremos a lo largo de todo el proceso de reclamación y te podemos asegurar un altísimo porcentaje de éxito.
Reclamación a la compañía aérea
Una vez que dejes el caso en nuestras manos, contactaremos con la aerolínea para proceder a la reclamación, adjuntando todas las pruebas documentales recopiladas y la jurisprudencia que respalda nuestra demanda.
La compañía no tiene un tiempo establecido para responder a las reclamaciones, y puede variar según las circunstancias. En caso de no obtener una respuesta en un plazo razonable, insistiremos y realizaremos un seguimiento constante a tu reclamación.
Acuerdo o demanda en los juzgados
En primera instancia, nuestros abogados intentarán lograr un acuerdo con la aerolínea. Pero si esta rechaza el acuerdo, acudiremos a un tribunal de justicia y demandaremos a la compañía para que te conceda la indemnización a la que tienes derecho.
En cualquiera de estas dos situaciones, el proceso durará varios meses. Y en cuanto se resuelva el caso nos pondremos en contacto contigo para pedirte un número de cuenta en el que ingresar tu indemnización.
Calcula tu indemnización
Con esta herramienta puedes calcular fácilmente la indemnización que te corresponde. Es un cálculo orientativo. A esa cantidad habría que añadir, si los hubiera, los gastos que te haya originado la incidencia.

Retraso

Cancelación

Overbooking
Si tienes alguna duda, consulta tu caso de forma gratuita con nuestros abogados expertos. Déjanos tus datos y te llamaremos para asesorarte.
¡Reclama tu vuelo y consigue tu indemnización!
Envíanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad.
Summary
Description | Information | Quantity | Price |
---|---|---|---|
Discount : | |||
Total : |
Ventajas de reclamar tu vuelo retrasado en ERREKLAMATU
La reclamación de un vuelo con retraso es un proceso complicado en el que es muy recomendable contar con acompañamiento legal. Aquí te presentamos algunos de los beneficios de presentar tu reclamación mediante un servicio como el de ERREKLAMATU:
- Conocimiento especializado: Los abogados de ERREKLAMATU cuentan con un profundo conocimiento de la legislación y jurisprudencia relacionada con las aerolíneas. Esto aumenta tus posibilidades de éxito.
- Consulta gratuita: ERREKLAMATU cuenta con un servicio de información y consulta gratuita, en el que analizarán tu incidencia y te informarán acerca de las probabilidades de éxito de tu reclamación.
- Asesoramiento legal: En ERREKLAMATU ofrecemos asesoramiento legal especializado en casos de pérdida de equipaje, lo que brinda a los pasajeros una mayor confianza y respaldo durante todo el proceso de reclamación, ya que contamos con profesionales del derecho que conocen en detalle la normativa y regulaciones aplicables en estos casos.
- Conseguimos la máxima indemnización: En ERREKLAMATU nos esforzamos en conseguir la máxima indemnización para ti. Mediante negociaciones con la aerolínea o, en último caso, acudiendo a instancias judiciales, logramos que los pasajeros sean justamente compensados por la pérdida de su equipaje.
- Sin preocuparte por nada: Delegar la tarea en profesionales te libera del estrés de enfrentarte a un proceso legal por tu cuenta.
- Ahorro de tiempo y recursos: ERREKLAMATU se encargará de todo el proceso, desde la recopilación de documentos hasta las acciones legales, lo que te permite ahorrar tiempo y recursos.
- Sin gastos de ningún tipo: En todo el proceso no vas a tener que pagar nada, y ERREKLAMATU asumirá los costes derivados de la reclamación.
- Honorarios transparentes: Nuestros honorarios se basan en el éxito. Solo pagas si recuperas tu dinero. Nuestra tarifa es, en concreto, el 25% de la cantidad que recuperemos para ti.
Tenemos los mejores abogados a la hora de reclamar una indemnización o realizar cualquier reclamación. Con ERREKLAMATU, tendrás las mejores opciones de que tu demanda se resuelva con éxito y poder recuperar tu dinero.

Preguntas frecuentes sobre derechos y reclamaciones
Las siguientes preguntas y respuestas abordan situaciones frecuentes que pueden surgir al reclamar un vuelo retrasado y los derechos de los pasajeros. Esta información resulta útil para comprender mejor el proceso de reclamación y las condiciones que pueden afectar a los pasajeros.
¿Cómo afecta el precio del billete en la compensación?
El precio del billete no influye directamente en la cantidad que un pasajero puede recibir como compensación. La normativa europea establece indemnizaciones estándar basadas en la distancia del vuelo y la duración del retraso. Por lo tanto, los pasajeros recibirán la misma compensación si cumplen con los criterios establecidos, independientemente de lo que pagaron por su opción de viaje.
¿Qué hacer si tengo movilidad reducida y mi vuelo se retrasa?
Los pasajeros con movilidad reducida tienen derechos adicionales en caso de retrasos. Las aerolíneas están obligadas a proporcionar asistencia conforme a la normativa de la UE. Esto incluye soporte para llegar y salir del aeropuerto, así como ayuda durante la espera. Si se presenta un retraso, es aconsejable comunicar a la aerolínea cualquier necesidad especial para asegurar que se brinde la atención adecuada.
¿Puedo reclamar si el vuelo sale desde fuera de la UE?
Un pasajero puede presentar una reclamación por un vuelo que sale desde fuera de la UE si la aerolínea es europea. En estos casos, el Reglamento (CE) 261/2004 se aplica, y los derechos son los mismos que si el vuelo fuera dentro del espacio europeo. Sin embargo, si la aerolínea no tiene sede en la UE, será necesario revisar las políticas de compensación de la aerolínea y las normativas del país de origen.
¿Qué ocurre si llego a mi destino con más de tres horas de retraso?
En casos de vuelos con más de tres horas de retraso, el pasajero tiene derecho a reclamar compensación, siempre que se cumplan las condiciones establecidas en el reglamento europeo. La aerolínea debe informar al pasajero sobre su derecho a compensación y la cantidad que puede recibir. Sin embargo, se aplican excepciones si el retraso se debe a circunstancias extraordinarias, como condiciones meteorológicas adversas o situaciones de seguridad.
¿Los retrasos por problemas técnicos son compensables?
Los retrasos causados por problemas técnicos son generalmente considerados como responsabilidad de la aerolínea y, por lo tanto, pueden dar lugar a compensación. Sin embargo, si la aerolínea puede demostrar que el problema técnico fue causado por circunstancias extraordinarias, podría argumentar que no es responsable de la compensación. Las aerolíneas deben mantener la documentación adecuada sobre los incidentes técnicos y su justificación para poder abordar reclamaciones de manera efectiva.