1. En caso de cancelación, ¿la aerolínea debe ofrecerme un vuelo alternativo o reembolsarme el billete?
La aerolínea está obligada a ofrecerte las dos opciones: reembolso completo del billete o un transporte alternativo hacia tu destino final en el menor tiempo posible. En caso de que optes por un vuelo alternativo, la aerolínea debe cubrir todos los gastos relacionados con el trayecto, incluyendo conexiones adicionales si son necesarias. También puedes solicitar el reembolso parcial si ya completaste parte del trayecto y decides no continuar el viaje. Es esencial comunicar tu preferencia de inmediato para evitar demoras adicionales.
2. ¿La aerolínea debe cubrir mis gastos adicionales durante la espera?
Sí, la aerolínea tiene la obligación de proporcionarte asistencia durante la espera causada por una cancelación. Esto incluye comida y bebida adecuadas, así como alojamiento y transporte entre el hotel y el aeropuerto si es necesario pasar la noche. Si la aerolínea no te ofrece esta asistencia, puedes gestionarla por tu cuenta y exigir el reembolso de estos gastos, para lo cual deberás guardar todos los recibos.
3. Aparte de lo anterior, ¿tengo derecho a una compensación?
Sí, tienes derecho a una compensación económica siempre que la aerolínea no pueda demostrar que la cancelación se debió a «circunstancias extraordinarias”. La normativa europea (Reglamento 261/2004) establece que, en estos casos, la compensación puede oscilar entre 250 y 600 euros para cada pasajero, dependiendo de la distancia del vuelo cancelado.
4. ¿Qué son las «circunstancias extraordinarias» y cómo afectan a mi reclamación?
Las «circunstancias extraordinarias» incluyen situaciones fuera del control de la aerolínea, como graves incidencias climatológicas, restricciones sanitarias, alertas de seguridad o huelgas de personal ajeno a la compañía. Si una cancelación es causada por estos motivos, no tendrías derecho a una compensación económica. Sin embargo, la aerolínea sigue estando obligada a ofrecerte asistencia durante la espera. Si consideras que la causa de la cancelación no fue realmente extraordinaria, podemos reclamar y exigir pruebas concretas a la aerolínea. En todos los casos conviene contrastar la información con nuestros abogados, ya que en muchas ocasiones las compañías alegan circunstancias extraordinarias cuando no lo son.
5. ¿Qué derechos tengo si la aerolínea me avisa de la cancelación con antelación?
Esto es algo que sucede con relativa frecuencia, y en todos los casos deben ofrecerte un reembolso completo o un vuelo alternativo. Además, si la aerolínea te notifica la cancelación del vuelo con menos de 14 días de antelación, tienes derecho a compensación económica añadida, de entre 250 y 600 euros en función de la distancia del vuelo. Por ejemplo, si te ofrecen un vuelo alternativo que llega a tu destino con un retraso significativo respecto al plan original, podrías reclamar. Asegúrate de guardar toda la comunicación con la aerolínea para respaldar tu reclamación.
6. ¿Cuál es el plazo para reclamar una cancelación de vuelo?
El plazo para presentar una reclamación puede variar según el país, pero en el Estado español tienes hasta cinco años desde la fecha del vuelo cancelado para reclamar compensaciones económicas. Sin embargo, cuanto antes presentes tu reclamación, más sencillo será recopilar pruebas y documentación. Si tienes dudas sobre el plazo en tu caso específico, puedes contactar con ERREKLAMATU para recibir asesoramiento gratuito.
7. ¿Qué documentos necesito para reclamar?
Los documentos imprescindibles para presentar una reclamación incluyen la confirmación de la reserva, la tarjeta de embarque y cualquier comunicación oficial de la aerolínea informando sobre la cancelación. Además, debes guardar todos los recibos de gastos adicionales, como comidas, alojamiento o transporte. Estos documentos son esenciales para respaldar tu caso y garantizar una resolución favorable.
8. ¿Puedo reclamar si la cancelación se debe al mal tiempo?
Depende de la gravedad de las condiciones meteorológicas. Si el mal tiempo pone en riesgo la seguridad del vuelo, la cancelación se consideraría una «circunstancia extraordinaria», y no tendrías derecho a compensación económica. Sin embargo, la aerolínea sigue estando obligada a proporcionarte asistencia y alternativas para llegar a tu destino. Si crees que el mal tiempo no fue la causa real de la cancelación, contacta con ERREKLAMATU y nosotros nos encargaremos de verificarlo.
9. ¿Qué pasa si pierdo una conexión debido a la cancelación de mi vuelo?
Si la cancelación de un vuelo te hace perder una conexión y todos los tramos estaban incluidos en la misma reserva, la aerolínea debe ofrecerte un vuelo alternativo para llegar a tu destino final. Además, podrías tener derecho a compensación si el retraso total supera las tres horas y la causa no es una «circunstancia extraordinaria». Si los tramos estaban en reservas separadas, la responsabilidad de gestionar nuevas conexiones recaerá en ti.
10. ¿En qué puede ayudarme ERREKLAMATU con mi reclamación?
En ERREKLAMATU somos expertos en derecho aeronáutico y contamos con más de 10 años de experiencia gestionando reclamaciones para nuestros clientes. Nuestro equipo se encarga de todo el proceso, evitándote problemas, papeleos y tener que lidiar con los abogados de las compañías aéreas. Desde la recopilación de documentación hasta la negociación con la aerolínea, nosotros nos encargaremos de velar por tus intereses y de que tus derechos sean respetados. Ofrecemos un servicio sencillo, rápido y sin complicaciones para que recuperes lo que te corresponde. Y puedes consultar tu caso de forma gratuita con nuestros expertos.
Más información: Reclamar vuelo cancelado